martes, 6 de enero de 2015

REcomendado de hoy: Nelson Mandela

Desde el PPP La Amistad nos recomiendan

Nelson Mandela


Por: Erika Aguilar
Promotora de lectura del PPP La Amistad


Título: Nelson Mandela
Ilustraciones: William Wilson
Editorial: Ediciones Tecolote

Este es un libro que rescata parte de la vida del líder Africano Nelson Mandela. El texto está plagado de imágenes que narran ellas mismas momentos vitales en la existencia de Mandela desde su niñez, además van acompañadas de otras maravillosas siluetas que resaltan la nación Africana y la lucha de su líder y defensor. La información que en este libro se encuentra el lector no va más allá del maravilloso discurso de inconformidad ante la situación de los africanos y la voz de aliento que le daba en su lucha.

Nelson Mandela es una invitación a conocer la vida, voz y obra activa que realizó este personaje que falleció hace tan poco tiempo. Mandela merece ser reconocido por su arduo trabajo, razón por la que el lector que se acerca al libro tendrá la importante labor de conocerlo y reconocerlo como quien fue y lo que logró para su pueblo.

lunes, 5 de enero de 2015

Dos poemas


Hoy compartimos con ustedes dos poemas de uno de los usuarios del PPP del Chorro de Quevedo, el señor Jaime Fárrago.

Dos horas de blues

Congrego ánimos sensuales
en la sonora cabina de la música.
Piano la voz de Jimmy Whiterspoon
y en mi suave vibración fálica
la silla,
el saxo
y los rojos acentos del amor
redoblan marcas inviolables.

Si el goce cadencia esa negra pureza
que abanderó dominios pueriles
en la esclava vida de los dueños
que cante el palpito en la sonrisa...

Oleaje de la discordia
avalancha del pecho
la frecuencia humana se hace alas.

 Suave y cardiaco
  
Ella es una fuente cuando abraza
 con sus piernas como burbujas de aceite,
 todas las flores que se come lo demuestran.

Ella es una composición silenciosa
 de pajaros y hojas secas que caen
 como una semilla flotante al reflejo del agua.

Ella dice que nació suave
 como entre la fiesta fresca
 de dos caracoles en celo
 y su nacimiento,
 cada vez que subimos a entregarnos,
 lleva en lágrimas
 sangre y estragos,
 la oscura ternura de su carne enérgica.

domingo, 4 de enero de 2015

REcomendado de hoy: Matrioska

Desde el PPP La Amistad nos recomiendan

Matrioska

Por: Erika Aguilar
Promotora de lectura del PPP La Amistad

Autor: Dimitir Inkio
Título: Matrioska
Editorial: Barco de Vapor
Ilustraciones: Roser Rius

Para empezar es importante hablar de Dimiter Inkiow que nació en Bulgaria en 1932. Después de terminar el bachillerato decidió estudiar Ingeniería de Minas, estudió en la Escuela de Arte y Estudios Teatrales de Sofía y estando en Alemania, donde reside, fue comentarista político en programas radiofónicos antes de publicar su primer libro en lengua alemana: La muñeca que quería tener un hijo “Matrioska”. 

Esta es la maravillosa historia que da vida a una de las tradicionales artesanías rusas, las muñecas Matrioska. En ella Inkio logra una narración atractiva, fluida y bastante divertida para el lector, sea este grande o pequeño. La lectura de este texto se convertirá en un momento agradable lleno de detalles que hacen una narración sensacional y hasta musical, pues no hay lector que no se sorprenda y aprenda la particular manera de nombrar a cada una de las muñecas.

Será inevitable para un niño o un adulto que se acerca a la lectura leer el libro de Inkiou, “Matrioska”, pues la historia les atrapará desde sus primeras líneas y no les permitirá apartarse en las últimas. Sin lugar a dudas leer una y otra vez el cuento se constituye en una experiencia inmejorable.

sábado, 3 de enero de 2015

Cuento: El puente del diablo

Hoy, en el número 20 de El Paradero, compartimos con ustedes un cuento de uno de los promotres de Bibloestaciones

viernes, 2 de enero de 2015

REcomendado de hoy: El dueño de la luz

Desde el PPP Unipanamericana nos recomiendan

El dueño de la luz

Por: María Angélica Plata
Promotora de lectura PPP Unipanamericana

Título: El dueño de la luz (cuento warao)
Recopiladora: Ivonne Rivas
Ilustradora: Irene Savino
Editorial: Ediciones Ekaré
Ciudad: Caracas
Año: 2004 (octava edición)

La colección "Narraciones indígenas" de Ediciones Ekaré, reúne cuentos y leyendas de diferentes culturas indígenas de Venezuela. De esta, he tenido la oportunidad de leer El burrito y la tuna —que se encontraba en la pasada colección del paradero— y El cocuyo y la mora —que se encuentra en la presente colección. Ahora me acerco con feliz asombro a El dueño de la luz, relato de la etnia warao —habitantes de los caños y las islas del Delta del Orinoco venezolano— compartido por Erasmo Sánchez, recopilado por Ivonne Rivas y mágicamente ilustrado por Irene Savino.

No había oído hablar de los warao. ¿Ustedes sí? Esta palabra sonora significa «gente de canoa» y alude al lugar fundamental que ocupa la embarcación (también llamada «curiara») en la vida de los habitantes del Delta.

El asombro y la curiosidad impulsan a tejer historias que hagan familiar aquello que nos es extraño, que nos permitan comprender o descifrar lo que se escapa de nuestro entendimiento. El dueño de la luz nos habla del origen del día y de la noche, del surgimiento y movimiento del sol y de la luna y de la importancia de la luz en la vida de los seres humanos... desde la mirada particular de los warao.

Un padre y sus dos hijas protagonizan esta historia. También un joven —dueño de la luz—, un ciervo y un morrocoy. Asimismo, otros warao en sus curiaras, «torotoros» ("bellas cajas tejidas"), la palma moriche (considerada como "el árbol de la vida") y su fruto, los palafitos, los mangles...

Esperando que se animen a acercarse a este texto, comparto con ustedes sus primeros versos:

En un principio,
la gente vivía en la oscuridad.
Los warao buscaban
los frutos del moriche en tinieblas
y preparaban yuruma
a la luz de la candela.
En ese entonces, no existía

ni el día ni la noche.