sábado, 23 de septiembre de 2017

Convocatoria para la selección de un (1) promotor de lectura

Fundalectura en el marco del programa Paraderos Paralibros Paraparques, convenio con la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, convocan a participar en la selección de un (1) promotor de lectura voluntario, para el P.P.P ubicado en parque el Tunal de la localidad de Tunjuelito. 

Desde hace 18 años este voluntariado es un espacio donde los estudiantes universitarios se han formado en temas relacionados con la promoción de lectura y el trabajo con las comunidades.  A la fecha son más de 500 jóvenes que han participado en la construcción del tejido social alrededor de la lectura en los espacios no convencionales. 

REQUISITOS:
1) Tener disponibilidad de tiempo para prestar servicio 20 horas a la semana, (3 días entre semana, 4 horas cada día, sábado y domingo)
2) Ser residente de la misma localidad y/o dentro del área donde esté ubicado el PPP
3) Tener arraigo en la localidad.
4) Ser estudiante universitario, de 1° a 7° semestre, de carreras de Humanidades y/o áreas artísticas.
5) Tener entre 18 a 26 años.
6) Tener gusto por la lectura y poseer conocimientos en literatura.
7) Preferiblemente con experiencia en trabajo con comunidades
8) Enviar hoja de vida y la encuesta anexa diligenciada (Descargue aquí la encuesta)  a los correos pppyplazas@gmail.com y yepabuence@gmail.com

Las hojas de vida y encuestas serán recibidas hasta las 2:00 p.m del lunes 25 de septiembre de 2017.
El voluntario seleccionado tendrá un auxilio de transporte para el desarrollo de las actividades del P.P.P. 

jueves, 21 de septiembre de 2017

Te invitamos a Parques para todos y a Libro al viento


En el mes de septiembre, el programa Libro al viento, llega con la tragedia Bodas de sangre de Federico García Lorca. ¡Los esperamos en los P!
Te invitamos a las actividades permanentes en el marco de Parques para todos.


lunes, 18 de septiembre de 2017

Te invitamos a participar en las IX Jornadas Universitarias de Poesía Ciudad de Bogotá

Las Jornadas Universitarias de Poesía se han convertido en un referente de los talentos emergentes de la poesía Iberoamericana. En su IX versión el encuentro se llevará acabo, como es costumbre desde hace un par de años, en algunos Espacios no convencionales de Bogotá. ¡Te invitamos a participar!  


martes, 12 de septiembre de 2017

Palabras de un usuario de Biblioestaciones


Un lugar, mil historias

                                                   Por: M P S ¨MANOLO¨
                                                                                              Usuario Bibloestacion Portal Sur  

Había estado buscando por mucho tiempo un espacio dedicado a la lectura, donde no solo pudiera leer sino también escapar de la realidad. La mayoría de mis tardes eran como el Cable a tierra de Fito Páez: dejaba escapar sueños por mi ventana y perseguía fantasías en mi habitación, creía morir de nuevo todos los días.

Un día de tantos, mientras buscaba sitios donde escapar al infame mundo cotidiano, pude acertar al espacio donde podría abrir mis alas y volar sentado 2 horas en una silla: una Bibloestación. Allí conocí a un promotor de lectura y éste me hizo lugar sin condiciones, pues es el requisito principal para soñar.

El tiempo, como siempre rutinario, pasó sin dar lugar a formalidades, pero con los días empecé a conocer personas. Quizás, para algunos, subnormales, para mí, gente agradable: conocí a un tipo que vomitaba conejitos blancos (era una horrorosa ternura); una anciana que asesinó a un joven por vengar a su hijo (me recordaba tanto a mi abuela); un barbero cobarde (una vez me enamoré de una chica brasilera pero no llegamos a nada, pues me aclaró que solo podía amar a Roberto Carlos); empecé a salir con un robot que me invitó a su casa en Marte; un cazador estúpido que le gustaba hacer viajes en el tiempo (no me agradó pues siempre quiere ir al pasado).

También he encontrado gente muy generosa, como no recordar aquella pata de mono que me dio un viejito, o el viaje que hice a las nieves del Kilimanjaro, con una pareja muy rara.

Son tantas historias en las que pude escapar y volar muy lejos sin que se quebraran mis alas, vivir y regresar de nuevo a casa, gracias a un pequeño espacio y una intención. el Café con letras es un espacio para la lectura y los amigos, soñar y viajar, para tomar café aun cuando no hay café. Lo mejor es que mi idea y las intenciones de leer son las mismas, soñar.

lunes, 4 de septiembre de 2017

Desde el P.P.P Lucerna, en la localidad de Kennedy, nos recomiendan


Título: Del Llano llano
Autor: Alfredo Molano
Editorial: Punto de lectura

Del Llano llano nos presenta cuatro relatos y dos testimonios recogidos, en los Llanos Orientales, mediante un concurso de narración oral. Los personajes de los relatos son niños, mujeres y campesinos que se vieron envueltos en masacres, emboscadas y atentados, en el conflicto que vivió Colombia en los años cincuenta. Por su parte, los testimonios muestran la falta de oportunidades laborales y las diferentes situaciones a las que se enfrentan las personas de esta región. En el epílogo el autor reflexiona sobre los conceptos y las metodologías con que se aborda la historia.